LA NUTRICION FATAL
El área de ciencias naturales y educación ambiental en la institución, tiene como finalidad que el alumno como centro de la acción educativa, esté en capacidad de comprender los procesos naturales partiendo del conocimiento que tiene “el mundo de la vida”, para que logre una mejor adaptación a su entorno y sea competente y capaz de liderar procesos en pos del mejoramiento de la calidad de vida.
viernes, 22 de junio de 2012
CIENCIAS NATURALES GENERALIDADES
Denominación
del Área: Ciencias naturales y educación ambiental
Asignaturas
que lo componen: Ciencias
naturales, Gestión
Ambiental, Física, Química
Justificación
del área: El hombre
por naturaleza es curioso y desde los comienzos de su historia ha buscado
conocer su entorno y dominarlo. En la ordenación de su mundo físico-mítico y la
búsqueda de respuestas, el hombre inventa, descubre, generaliza, y sólo, cuando
puede llevar un registro de su conocimiento, a través de su comunicación,
empieza su quehacer científico. Un conocimiento de los conceptos básicos de las ciencias naturales (biología, física,
química y gestión ambiental), ayudan al
estudiante a adentrarse en el mundo de la ciencia y a formarse criterios que le
permitan reconocer y apreciar el orden
de la naturaleza, su valor y su utilización racional, y más tarde en su vida
profesional, obra de acuerdo a las normas éticas de su comunidad con sentido
humanístico.
Visión:
La formación
de los educandos en el área de ciencias naturales y educación ambiental implica
el desarrollo de un largo proceso educativo, que conlleve a la adquisición y
generación de conocimiento científico y técnico más avanzado, mediante la
apropiación de una cultura emprendedora, conservacionista de hábitos intelectuales
adecuados para el desarrollo del saber y del ser. Creando una capacidad
crítica, reflexiva y analítica que fortalezca el avance científico y
tecnológico nacional orientado con prioridad al mejoramiento cultural y de la
calidad de vida.
Propósito
General:
Desarrollar
el conocimiento científico básico en torno a las ciencias naturales y la
educación ambiental en el que se privilegie el razonamiento lógico, la
argumentación escrita y oral, la experimentación, el uso de la información
científica y la apropiación del lenguaje de las ciencias y la tecnología,
generando relaciones interinstitucionales en el análisis y observación de
procesos que ilustren e enriquezcan los procesos de aula y en donde se
introduzca al estudiante en la estructuración de un pensamiento científico, de
conservación y de sostenibilidad productiva del medio ambiente natural y
artificial.
jueves, 21 de junio de 2012
la actividad para iniciar tercer periodo, la encontrara en el siguiente enlace
actividadhttps://docs.google.com/document/d/1Y_A_d4-ZetocJqrJrX9t3w9_KNmDk9CBlYshLl8jelQ/edit
actividadhttps://docs.google.com/document/d/1Y_A_d4-ZetocJqrJrX9t3w9_KNmDk9CBlYshLl8jelQ/edit
Suscribirse a:
Entradas (Atom)